Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar

Últimas noticias

  • 23-01-2019

    LA EFICIENCIA ENERGÉTICA HA AUMENTADO DESPUÉS DE LA CRISIS ECONÓMICA


    AleaSoft ha analizado la evolución del consumo de electricidad a la salida de la crisis y durante la recuperación económica, y ha observado un cambio claro en el uso de la electricidad y un aumento de la eficiencia eléctrica.
  • 03-12-2018

    Los coches contaminan, pero las viviendas y edificios lo hacen más


    Ante la inminente entrada en vigor de Madrid Central, el plan para restringir la circulación de vehículos privados en el centro de la capital, todo el debate se está centrando en la combustión que emiten los vehículos y poco se está hablando de cuáles son realmente todas las causas de contaminación en nuestras ciudades.
  • 30-11-2018

    La digitalización mejora un 82% la eficiencia energética de los edificios y un 79% la de las infraestructuras


    El informe Living in a World of Data, elaborado por Schneider Electric, revela las tendencias en sostenibilidad que están cambiando el panorama empresarial moderno, y muestra cómo la tecnología ayuda a las empresas a darles respuesta
  • 25-10-2018

    Europa apoya la creación de empleo en el sector de la energía


    ¿Cómo financiar un proyecto en el sector de la energía en España? La Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han dado la respuesta este jueves 25 de octubre en el Museo Marítimo de Bilbao: El Plan de Inversiones para Europa, que ya ha destinado un 21% de financiación a proyectos en el ámbito de la energía, es la gran oportunidad para invertir y crecer, según han destacado los representantes de las citadas instituciones, en el transcurso del seminario que también contó con la participación del EVE (Ente Vasco de Energía) y representantes del Gobierno español y del Gobierno vasco.
  • 20-09-2018

    Los consumidores responsables se comprometen con la eficiencia energética


    ¿Adoptamos conductas que favorezcan la corresponsabilidad con nuestro entorno natural y socioeconómico a través de nuestros hábitos de compra o uso de servicios? En muchos casos, el consumidor no es consciente del gran poder que puede ejercer sobre el mercado. Actuar de forma responsable como agente activo, y no pasivo, puede ser su mejor herramienta. Sin embargo, no siempre dispone de la información necesaria para poder elegir la mejor opción.
 1 2 3 4 5 ... 8